Ir al contenido principal

¿como tomamos nuestras decisiones?



¿tomamos decisiones razonales?

Si tuvieras que recordar la última vez que tomaste una decisión importante en tu vida, recuerdas que sensación sentías aquel entonces, alomejor era ira, preocupación, tristeza, decepción, alegría sea cual sea el sentimiento que experimentaste lo recuerdas y ¿por qué tendemos a recordar el sentimiento mejor que la situación?
Para responder a esa pregunta primero debemos entender que es lo que sucede en nuestro cerebro cuando nos enfrentamos a situaciones como esta.
El cerebro de modo general está compuesto por tres partes que son:
1.       El cerebro límbico
2.       El cerebro reptiliano
3.       Y el cerebro neo córtex

El límbico

 es aquel que se encarga de nuestras emociones como la ira, el miedo, la desesperación, la alegría, entre otros además dentro del sistema límbico se encuentra la amígdala que Daniel Goleman en su libro inteligencia emocional la describe como la responsable de bloqueos emocionales el describe esta situación como secuestro amígdala.

El cerebro reptiliano

 es aquel que está encargado de las funciones vitales para sobrevivir, es la parte más antigua del cerebro junto con el límbico es decir las primeras en desarrollarse.

El cerebro neo córtex

 el último en desarrollarse en la evolución humana, este es el responsable del pensamiento lógico, razonar, y todo lo relacionado con la lógica.
Entonces por que al momento de tomar una decisión importante y que requiera nuestra atención urgente nos es tan difícil concentrarlos a pensar lógicamente,

 bueno esto se puede responder a través de un ejemplo

, supongamos que tenemos una máquina del tiempo y esta nos hace viajar a la época que los humanos vivíamos en llanuras africana es decir el momento cuando los primero homo sapiens se enfrentaron al mundo, bueno siguiendo el ejemplo supongamos que estamos observando a un hombre primitivo que esta recolectando frutas de los árboles y de repente ve frente a frente a un tigre diente de sable, el hombre primitivo no tiene tiempo para pensar simplemente su cuerpo descuida las otras funciones y manda sangre a su extremidades para huir de ese yaqué huir significa la sobrevivencia de la especie y de su linaje, ese hombre primitivo no es tan diferente a al homo sapiens del siglo XXI ya que ante un peligro tendemos a reaccionar del mismo modo. A diferencia que hoy vivimos en una sociedad más segura que en ese entonces y es gran parte de nuestras amenazas y miedos están en nuestras cabezas es decir situaciones donde debemos salir de nuestra zona de confort nos paraliza al igual que les sucedía a nuestros antepasados con el tigre diente de sables.
Pero al igual que ese hombre primitivo nuestro cuerpo reaccionaba de dos maneras huir o luchar impulsado por el sistema límbico y reptiliano dejando nada de espacio al neo córtex.
Lo que podemos hacer para controlar esos impulsos es tomar conciencia que estamos siendo influenciado por nuestras emociones para luego poder reconocer en que parte de nuestro cuerpo se está manifestando estas emociones para poder reconocerlas y tomar conciencia a las primeras señales de estos estados.

Comentarios

Entradas populares de este blog

These indebtedness? (English Version)

You are over-indebted   There are many people who are not engaged in getting into the debt spiral. Many companies and people who come to experts to help them with debts, however, there are several alternatives for the diagnosis when a company has an over-indebtedness which we will see a continuation. The most used indicators when measuring the effort of a child: Debt over investment: this indicator shows us the proportion of debt in the structure of investments. That is, we note that the ratio of the percentage of debts compared to investments. Its formula is as follows             "Total investments" ("total investments") Debt quality: this indicator measures the proportion of short-term debt in relation to total debt. A measure that is about a debt settlement is said to be bad, since a large part of the debt should be liquidated in the short term (before one year). Its formula is as follows      ...

El mejor activo en que puedes invertir

quizás a mis 22 años me dado cuenta que el mejor activo que se puede invertir. es en invertir en uno mismo. quizás parezca que no es nada nuevo que no hayas escuchado. Pero sin embargo lo que nadie te ha dicho es como invertir aquellos recursos en ti. Según mi propia experiencia puedo decir que lo más importante es a desarrollar nuestro ser, y con esto me refiero a conocernos a nosotros mismo, reflexionar de nuestra vida, manejar de manera óptima nuestras emociones. Lo otro que ha sido fundamental en mi vida ha sido en mirar más allá, aprender continuamente de diferentes áreas ya sea de negocios, desarrollo personal, marketing, hasta como reparar una bicicleta, inversiones. Y esto lo hago porque cada vez que aprendo algo nuevo se me abre un mundo de posibilidades y me hacen más libre en mi vida. Y lo otro importante es el saber filtrar y dedicar tiempo en la selección de información, internet está llena de información relevante para hay que saber seleccionar cual es información rele...

What we think about money? (English Version)

Many of us tell ourselves that if we had more money we would be happier, that our lives would be different, that they would have more opportunities, and that we would lead a better life. But what does money mean to us? We define Money as any asset or accepted as a means of payment by the economic agents for the exchanges and that also fulfills the functions of the unit of account and deposit of value. Surely this definition is not the first thing that comes to mind when we think of money, things to think of something to buy things, things that are carried out in the happiest, but the reality is not always this. The reality is that each person thinks of money according to their beliefs, whether theirs or imposed by others such as society, their family, friends. Well you're wondering what my beliefs about getting and managing money have to do with. The reason is that depending on the sea in the belief about money, this justifies our current account status, an example of ...